Somos Parte Del Ecosistema De COLCOB

COLCOB
agosto 14, 2023

“Resaltamos en COLCOB su valor como un apalancador en la generación de demanda, un formador y validador de mejores prácticas de la industria y un interlocutor que une la industria, defiende sus intereses y potencia su capacidad” Harold Díaz, CEO de Ressolve.

Estamos alegres de la gran alianza que hemos realizado con COLCOB (Asociación Colombiana de la Industria de Crédito, Recuperación y BPO), ya que dicha Asociación representa a importantes organizaciones generadoras de empleo formal en Colombia, dedicadas a la recuperación y compra de cartera, entidades financieras, proveedores especializados de la industria y contact centers, entre otros.

Harold Díaz, nuestro CEO, conversó con NotiColcob acerca de las buenas prácticas y la creación de valor en la experiencia que genera nuestra innovadora unión de la inteligencia artificial y las ciencias humanas.

Además, afirmó que en Ressolve, estamos convencidos de que para la industria es importante implementar procesos de innovación que generen valor de manera escalable, rentable y oportuna, acompañados con una transformación digital en todas las áreas que conforman una empresa y “una cultura de creación de valor a todos los involucrados”. Por ello, le aportamos valor a los asociados de COLCOB por medio de la creación de “data accionable, escalable y de valor” inmersa en tres puntos claves: Tecnologías enfocadas en solucionar el giro de negocio y la vida del cliente, procesos eficientes – efectivos y miembros de equipo comprometidos con el propósito de la organización.

Paralelamente, describió tres buenas prácticas desde los servicios que prestamos: La primera es que en los proyectos que involucran el análisis de las conversaciones, evitar parálisis por análisis, debido a que “la inteligencia artificial aprende de cada interacción por lo cual, si nunca sale, nunca aprende”, la segunda es tener un foco claro, puesto que (una muestra representativa puede hablar) y la última, es usar los datos obtenidos para analizarlos y accionar, ya que los datos sin acción son perdición.

De igual manera, resaltó que “nuestra visión es trabajar de la mano con cada centro de contacto que sea consciente y quiera capitalizar la voz del cliente y sus colaboradores”. Puesto que, estamos frente a un escenario de incertidumbre económica mundial donde cada vez cobra mayor relevancia maximizar el valor y el tiempo de vida los clientes, aumentar la demanda de nuestros productos o servicios y tener a colaboradores motivados, inspirados y proactivos. También, mencionó que, pensando en esto, desde Ressolve “aportamos valor evidenciando aquello no es fácil detectar en llamadas y chats dados sus volúmenes y complejidad de análisis, para que las empresas tomen decisiones soportadas en datos más que en intuición”.

Por otra parte, Harold, destacó que el factor diferencial de nuestra organización es la “especialidad es el análisis de las llamadas y chats en español latinoamericano” Pues, Ressolve está entrenado en varias industrias como financiera, consumo masivo, mesas de ayuda, entre otros, con casuísticas de campañas como servicio al cliente, ventas, retención y cobranzas. También, enfatizó en que somos una de las pocas compañías latinoamericanas que desarrolló su propio producto, y esto, permite una mayor adaptación a los escenarios reales de los centros de contacto en nuestra región.

Ressolve se posiciona como una solución líder. En un panorama en constante evolución, la creación de experiencias positivas y rentables para los clientes adquiere una relevancia creciente, al igual que la motivación y el estímulo de los colaboradores.

No obstante, en el proceso de análisis de las voces tanto de los clientes como de los colaboradores, persisten obstáculos significativos. El enfoque manual y subjetivo actualmente utilizado carece de la escalabilidad necesaria para enfrentar la magnitud de las interacciones. A esto se suma la complejidad del español latinoamericano, una lengua romance que presenta una diversidad de dialectos y regionalismos que desafían las capacidades convencionales de “speech analytics”. Además, las particularidades terminológicas de distintas industrias profundizan la complejidad, lo que hasta ahora ha resultado en implementaciones costosas, largos plazos y resultados imprecisos: “una persona analiza en promedio 350 llamadas al mes subjetivamente, Ressolve lo hace en menos de una hora objetivamente“.

Ressolve fusiona la inteligencia artificial y el talento humano, con el objetivo de potenciar y enriquecer la experiencia global: “nos sentimos orgullosos de tener una tasa de fidelización de clientes del 94% un CSAT del 92%, y una tasa de fidelización de talento del 93%”.

En un mundo donde la tecnología y la humanidad convergen, Ressolve se erige como un catalizador que no solo supera desafíos, sino que redefine cómo creamos valor en cada interacción. Somos creadores de nuestra propia tecnología, lo que nos ha permitido escalar rápidamente en múltiples países de América Latina y en diversas campañas, incluyendo servicio al cliente, ventas, retención y cobranzas.

Desde su tecnología, Ressolve está asumiendo un papel de liderazgo en los desafíos críticos de la industria en este cierre del 2023. A través de su innovadora tecnología, se fortalece la capacidad de identificar aquellos contactos con una mayor inclinación hacia el pago, al tiempo que se contribuye a cultivar la empatía y la eficacia en el proceso de cobro. La organización trabaja en la optimización de guiones, la exploración de vías alternativas de negociación y en la motivación de los equipos encargados de la gestión de cobros. Además, se ha incorporado un indicador de probabilidad de recaudo que ajusta y afina la relación entre la intención de pago y el logro efectivo del mismo, lo que impulsa tasas de recaudo más elevadas y establece un contacto más eficiente y provechoso para la clientela atendida.

Ratificamos nuestro compromiso con los miembros de COLCOB y agradecemos a la asociación por ser un aliado estratégico en el crecimiento de nuestra organización. Juntos, fortaleceremos estrategias a través del poder de nuestra analítica conversacional.