Política de tratamiento de datos personales

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
El Empleador considera que los “Datos Personales” suministrados por el Trabajador son privados y confidenciales y se compromete a manejarlos diligentemente. El Empleador se obliga a custodiar los datos personales, a no abusar de la información proporcionada, a impedir el acceso de terceros a dichos datos y a tratarlos de la manera más estricta y confidencial.

El Trabajador autoriza en forma expresa al Empleador para que directamente o a través de sus empleados, consultores, asesores y/o terceros encargados a tal efecto, realice la recolección/almacenamiento de sus datos, los cuales podrán ser incorporados en carpetas laborales, bases de datos, catálogos corporativos, páginas web o campañas de promoción y publicidad.

El Trabajador declara que acepta, autoriza, entiende y conoce que el Tratamiento efectuado por fuera del territorio colombiano puede regirse por leyes extranjeras.

Se entiende por Datos Personales, cualquier información vinculada o que pueda asociarse al Trabajador – lo cual incluye pero no se limita a – datos de contacto, información financiera, información médica, datos biométricos, datos para el procesamiento y pago de la nómina, datos familiares, imágenes fotográficas, de video o de cualquier medio.

El Trabajador declara que ha sido informado del derecho que le asiste para conocer, actualizar, rectificar o suprimir en cualquier momento la información suministrada en los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, mediante comunicación escrita dirigida al área administrativa del Empleador.

De acuerdo con el Decreto 886 de 2014, el Empleador ha designado a quien ocupe el cargo de Administrador, para la atención de los reclamos de los empleados en relación con los asuntos relativos a sus Datos Personales. Por lo tanto, el Trabajador puede dirigirse a la oficina de control administrativo y/o de Recursos Humanos al siguiente correo electrónico: gh@ressolve.ai.

En el evento en que el Empleador deba proporcionar a terceros Datos Personales con fines diferentes a cumplir con las obligaciones del Empleador, este deberá solicitar una autorización al Trabajador. El Empleador deberá actuar de buena fe y revelará a terceros los Datos Personales, si es razonablemente necesario para cumplir con procesos legales, o para responder a las reclamaciones o para proteger los derechos, propiedad o seguridad del Empleador, sus socios y afiliados , sus agentes, empleados, clientes o al público. Así mismo, únicamente los trabajadores del Empleador cuyas funciones requieran el uso de los Datos Personales del Trabajador, estarán autorizados para manejarlos.

Una vez terminada la relación laboral entre las partes, el Empleador se compromete a destruir los datos personales que tenga del Trabajador o a devolvérselos de ser el caso. Si el Empleador requiere conservar los datos o una parte de los mismos para efectos de cumplir con obligaciones que pudiesen derivarse en el futuro, estos deberán permanecer confidenciales y custodiados hasta tanto el Empleador los destruya.

Las anteriores obligaciones se extienden a toda persona que pudiera intervenir en el tratamiento de los datos personales del Trabajador y subsistirán aun después de terminada la relación laboral entre las partes del presente contrato.

Cualquier uso de los datos que no se ajuste a lo dispuesto en la presente cláusula, será responsabilidad exclusiva del Empleador frente a terceros y frente al Trabajador ante el cual responderá por los daños y perjuicios que le hubiere podido causar, siendo considerado también responsable del tratamiento a estos efectos.